Este es el titular de terror que muchos hemos imaginado en el mundo de la publicidad y las ideas, suena posible, pero ¿qué tan creativa y autónoma puede llegar a ser la Inteligencia Artificial?
La IA está entrenada para procesar información como un cerebro humano, lo que es útil para encontrar insights; sin embargo, cuando se trata de generar creatividad, es probable que nos ofrezca ideas predecibles. Por “naturaleza” está programada para dar respuestas comunes o esperadas, incluso si le pedimos que sea disruptiva. Sus primeras propuestas difícilmente lograrán acelerar nuestro corazón o sacarnos una sonrisa como lo haría un billboard de la ya conocida y reciclada campaña de la marca de huevos que empieza con B.
¿Cómo sí podemos usar la AI para hacer creatividad?
La IA es una herramienta que requiere entrenamiento constante. Para cada idea, es necesario moldearla. Por ejemplo, en una campaña, la IA nos ayuda a identificar insights y esbozar una dirección inicial. Empezamos con un brainstorming en conjunto con la IA y, durante el proceso, afinamos las ideas. Después, la IA es excelente para crear moodboards que nos guían hacia la estética deseada, aunque no nos entregue el arte final. Con estos moodboards, diseñamos el Key Visual.
En proyectos de BTL también la hemos utilizado para crear bocetos de propuestas ejecutables. Enviamos estos moodboards y un descriptivo del mueble, stand o elemento wow a cotizar, antes de tener el visual final. Esto ha demostrado ser muy efectivo, ya que Compras y Producción pueden ajustarse al deadline del pitch con una cotización precisa e incluso ofrecer recomendaciones que Creativo puede integrar en la propuesta. De esta manera, entregamos pitches certeros sin tantas ojeras.
Así que sí, en SeedGroup usamos IA para nuestros proyectos, y no, no tememos que nos quite el trabajo. Somos expertos en lo que hacemos y sabemos hacerlo bien. Nosotros coacheamos a la IA para llegar a mejores resultados y expandir nuestra creatividad, pero, sin nuestro excelente equipo de Creativos y Diseñadores, no tendríamos esas ideas disruptivas que conectan marcas, personas y culturas.
Aquí te dejo algunas plataformas que te pueden ayudar a optimizar tus procesos creativos:
1. Jasper AI
Jasper es excelente para generar textos publicitarios y contenido creativo. Utiliza IA avanzada para redactar anuncios, descripciones de productos, guiones para videos y más. Puedes personalizar el tono de voz, estilo y adaptar las campañas a diferentes canales.
2. AdCreative.ai
Esta plataforma está diseñada específicamente para generar anuncios publicitarios visuales y optimizados para conversiones. Genera banners, imágenes y anuncios para redes sociales basados en datos y patrones exitosos, lo que te permite probar diferentes versiones y mejorar el rendimiento.
3. Pencil AI
Pencil se enfoca en la creación automática de anuncios para plataformas como Facebook e Instagram. Utiliza inteligencia artificial para crear videos publicitarios y optimizar los resultados, lo que permite que las marcas lancen anuncios de forma rápida y prueben múltiples versiones.
4. Phrasee
Esta plataforma utiliza IA para generar contenido publicitario enfocado en correos electrónicos, SMS y notificaciones push. Te ayuda a crear mensajes atractivos y personalizados, optimizados para obtener el máximo engagement, con un enfoque en la segmentación de audiencias.
5. Canva con Magic Design
Aunque es conocida por su facilidad para diseñar, Canva ahora ofrece una herramienta de IA llamada “Magic Design”. Esta funcionalidad ayuda a generar automáticamente diseños de anuncios visuales, imágenes y gráficos basados en tus preferencias, lo que facilita la creación rápida de contenido publicitario atractivo.
Si eres mexicano y llegaste hasta aquí, es porque este artículo no fue generado por una IA… ¿o sí?